PRENSA

twitter


Facebook


MONTOYA: "SI NO QUEREMOS OTRA CRISIS DE DEUDA, DEBEMOS ALCANZAR EL DESARROLLO; DEUDA PARA EL DESARROLLO ES DEUDA REPAGABLE"



"El endeudamiento es una herramienta que, bajo ciertas condiciones, puede ser positiva porque permite financiar un proceso de transformación", sostuvo Santiago Montoya durante una entrevista televisiva en programa “Mauro, la pura verdad” en América, al ser consultado sobre la economía actual del país. "Ahora, hay que ver que esto está combinado con un déficit fiscal altísimo el cual hay que pagar con ese mismo endeudamiento", agregó.

Para ilustrar su postura, Montoya recordó su paso como director ejecutivo de Arba: "Desde el mismo momento en que empecé a cobrar impuestos, sostuve la necesidad de aplicar las leyes vigentes, pero era necesario ir hacia una reforma del sistema tributario porque estaba a contramano del crecimiento y de la inversión". Así, explicó como "un proceso de endeudamiento puede financiar la pérdida de ingresos fiscales que se puede dar durante una reforma tributaria como la que mencioné".

"Alguna vez presenté un informe sobre todas las crisis internacionales desde el empréstito de la Baring Brothers. La respuesta es que nosotros no vamos a terminar de tener problemas con la deuda hasta que no alcancemos un proyecto de desarrollo". "Si usamos la deuda para remover obstáculos estructurales del desarrollo está bien usada, pero si la utilizamos para pagar gastos corrientes se va a repetir la historia", explicó el ex funcionario.

En otro orden, con miras al 2017, Montoya estimó: "El año que viene vamos a tener un soplo de aire fresco y preveo un crecimiento económico”. "En el marco de una economía que es estanflacionaria en sus rasgos, esos problemas no se pueden resolver solamente con políticas monetarias, se necesita un shock de inversiones para recuperar la senda del crecimiento", finalizó.

Ver nota completa:

Deje su comentario